Version: v1.2

Portal Independiente de Información Financiera

Miércoles, 8 de Octubre de 2025

banner
JPM

Cotizaciones

Editorial: "El mercado revalida máximos"

El mes de septiembre ha supuesto una conquista de nuevos máximos para buena parte de los índices mundiales, con los americanos en cabeza, seguidos por Japón, e incluso el Ibex 35.

Editorial:


El oro, como materia prima de moda, desde que el año pasado los bancos centrales del mundo, sobre todo China, lo están comprando para aumentar sus reservas, ante el aumento de las tensiones geopolíticas a nivel internacional o la puesta en duda del dólar como divisa refugio. Todo esto ha llevado al oro a subir más de un 10% en el mes, marcando máximos históricos, que se seguirán batiendo, tal y como vaticinan los expertos.

 

El recorte de tipos de la Reserva Federal Americana ha supuesto un revulsivo para los mercados de renta variable y renta fija, lo que ha supuesto rentabilidades positivas para los inversores por quinto mes consecutivo.

 

Los niveles de volatilidad del mercado están en mínimos que no se veían desde 2019, lo que hace temer a los analistas, que la complacencia, ante los temores e incertidumbres puedan provocar algún tipo de caída en el presente mes de octubre. Por el momento, el cierre parcial del gobierno federal americano, no está teniendo impacto, pero todo va a depender del tiempo que dure el cierre, dado que la economía americana se resiente entre un 0,1% y un 0,2% cada semana que pase.

 

Ante esta realidad, los mercados empiezan a descontar que la Reserva Federal americana volverá a bajar tipos en la reunión de finales del mes de octubre.

 

Con el cierre de trimestre, van a comenzar las publicaciones de resultados de las empresas cotizadas, que siempre generan expectación en el mercado,  y ahora con mayor motivo, porque las valoraciones exigentes de muchas compañías, van a tener que verse respaldadas por el aumento de los beneficios y las expectativas.

 

La que parece imparable es la inteligencia artificial, sector en el que de nuevo se anuncian alianzas estratégicas para su desarrollo y canalización de las millonarias cifras que reciben de inversión. En esta ocasión la compañía Open AI ha anunciado un acuerdo con Corea del sur, que ha ayudado a subir a las compañías tecnológicas tanto en Asia como en EEUU.

 

Además de los resultados empresariales y la evolución de las tensiones geopolíticas, los analistas e inversores estarán muy atentos a los datos macro que irán publicando sobre la economía americana, para calcular las probabilidades de nuevas bajadas de tipos.

María Jesús Soto
Directora El Inversor Inquieto

banner