Version: v1.2

Portal Independiente de Información Financiera

Martes, 30 de Septiembre de 2025

banner
JPM

Cotizaciones

Editorial: "La cautela se instala en los mercados"

Con el paso de las semanas, las principales incógnitas con las que volvimos del verano, se van despejando, de forma favorable para los mercados de capitales.

Editorial:

Las bajadas de tipos en EEUU, los favorables datos de inflación en la Zona Euro y los anunciados planes de inversión del sector tecnológico, tanto en EEUU como en varios países asiáticos, están impulsando los índices bursátiles a máximos históricos.

 

Durante la presente semana se ha revisado al alza el crecimiento de la economía americana, el desempleo semanal ha sido mejor de lo esperado y la confianza del consumidor sigue niveles muy altos. Todo ello lleva a los analistas a confirmar la buena salud de la economía americana, lo que puede alejar la posibilidad de nuevas bajadas de tipos. Ante esta posibilidad, los expertos consideran que para las bolsas americanas es mucho más favorable que la economía americana crezca y con ella los beneficios empresariales, que las bajadas de tipos de interés.

 

La cautela con la que se están comportando los mercados en estos momentos, vienen de la incertidumbre sobre la evolución de la inflación americana en los próximos  meses, tras la implementación de los aranceles, así como el anuncio de otros nuevos a los medicamentos que entren en EEUU. En este caso, la India es el país más afectado, porque es el que exporta más genéricos al mercado americano, aunque todavía se está analizando la letra pequeña del nuevo anuncio de Donald Trump.

 

Las reuniones y declaraciones que han emitido en la ONU esta semana, tampoco son tranquilizadoras desde el punto de vista geopolítico. Claramente Israel no tiene intención de retroceder en sus intenciones sobre Gaza, la mayoría de la comunidad internacional han manifestado abiertamente que no entienden que está sucediendo en ese conflicto, al tiempo que apelan a que se zanje el conflicto, los representantes rusos han dejado claro que la amenaza sobre los países europeos de la OTAN es real, y el presidente americano anima a los países europeos a responder a las provocaciones de Rusia. Con este panorama, los temas geopolíticos mundiales están lejos de encontrar vías de solución, sino más bien lo contrario.

 

Con el comienzo del mes de octubre asistiremos a la publicación de resultados del tercer trimestre de las empresas cotizadas, que también darán algo más de visibilidad a las valoraciones exigentes de algunas compañías, cuya evolución futura va a depender mucho de los resultados que vayan publicando.

 

María Jesús Soto
Directora El Inversor Inquieto

banner