OpenAI acaba de levantar la mayor ronda de financiación de la historia: hay una fe ciega en la IA pese a todo.

- La ronda de inversión asciende a 40.000 millones de dólares, una cantidad absolutamente irreverente.
- Eso hace que la valoración de OpenAI llegue ahora a los 300.000 millones de dólares, tanto como Coca-Cola y más que Samsung.
Ronda de financiación histórica.
Jamás en la historia una empresa privada había levantado una ronda de financiación similar. OpenAI ha levantado 40.000 millones de dólares, una cifra absolutamente colosal. En octubre de 2024 ya levantaron 6.600 millones de dólares, que se sumaron a la "inversión multimillonaria" realizada por Microsoft en enero de 2023, y que se estima fue de 10.000 millones de dólares.
La condición: Tienen que convertirse en 'for-profit'.
OpenAI recibirá 10.000 millones de dólares inmediatamente. De ellos, 7.500 millones de de dólares procederán de SoftBank, mientras que los otros 2.500 millones llegarán de un "sindicato de inversores". Los 30.000 millones restantes llegarán a finales de año, indican en CNBC, pero solo si la empresa logra hacer la transición a una empresa 'for-profit', esto es, a empresa con ánimo de lucro. Si no lo logran perderán una cuarta parte de la ronda de inversión. Del total de la ronda, unos 18.000 millones de dólares se dedicarán al proyecto Stargate.
Presente y futuro de la IA:
Chat GPT cuenta ya con 500 millones de usuarios … y van a paso firme de alcanzar los 1000 millones de usuarios. OpenAI dejó claro que el crecimiento de usuarios sigue produciéndose a un ritmo notable. Hace un mes la cifra era de 400 millones de usuarios. Para que lo entiendan, OpenAI tardó solo dos meses en llegar a los 100 millones de usuarios mientras que Instagram tardó 26 meses. Sam Altman indicó cómo tuvo un salto en un millón de usuarios, en tan solo una hora, por el hecho de integrar la aplicación de imágenes con estilo de Studio Ghibli. Yo mismo me quedé impactado al ver que Open AI ha incorporado Sora (el modelo de IA de video más potente) en mi versión GPT Plus (sin coste adicional), lo que también ayudará a crecer en suscriptores de forma notable. Sospecho que ocurrirá algo similar con otros modelos que facilitan herramientas avanzadas, entre las cuales destaco Google Gemini (con su Ai Studio como herramienta más poderosa).
Estos avances no hacen sino multiplicar, en cuestión de horas, las necesidades computacionales, el número de servidores y de Data Centers. Lo de muestra los planes anunciados (este mes) por parte de CoreWeave, Alibaba, Iliad o Microsoft de en inversión en infraestructura para inteligencia artificial. Ello subraya el auge imparable de la demanda, y por tanto, de las necesidades. Las aplicaciones de IA exigen cada vez mayor potencia de cómputo y se intensifica la demanda de centros de datos de alto rendimiento, y sostenibles. Sin duda, una gran noticia para todos los players del sector de los semiconductores (que por cierto, cotizan a descuentos del 30-40% respecto sus máximos).
Cordiales saludos
Ampliar Noticia
Alex Fusté
Economista Jefe de Andbank