Version: v1.2

Portal Independiente de Información Financiera

Jueves, 4 de Septiembre de 2025

banner
JPM

Cotizaciones

¿Qué significa un dólar estadounidense débil para los inversores globales?

El dólar estadounidense no había tenido un comienzo de año tan difícil en los 50 últimos años, salvo en contadas ocasiones (Gráfico 1). ¿Por qué? Las políticas arancelarias proteccionistas de EE. UU., anunciadas en abril de 2025, sacudieron las expectativas de un continuo excepcionalismo estadounidense.

¿Qué significa un dólar estadounidense débil para los inversores globales?

Más recientemente, el dólar ha dado pasos modestos hacia la recuperación, debido a que EE. UU. ha alcanzado acuerdos comerciales iniciales con socios comerciales importantes, como la UE y Japón. Sin embargo, aún quedan detalles por resolver y los anuncios sorpresa de aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump sobre países y sectores siguen acaparando titulares, por lo que la incertidumbre en torno al comercio y una posible reanudación del dominio del dólar persisten.

Una caída prolongada del dólar podría ser señal de algo más profundo: una pérdida de credibilidad de EE. UU. Esto sería significativo porque, durante muchos años, el dólar estadounidense ha funcionado como moneda refugio. Es decir, no solo los buenos tiempos han impulsado al dólar, sino también los momentos de tensión en los mercados, debido a la expectativa de que los activos denominados en dólares experimentarían una volatilidad relativamente menor que los asociados con otras monedas más inestables.

Ahora, curiosamente, aunque la política arancelaria de EE. UU. busca reducir los déficits comerciales con otros países, irónicamente, la estabilidad del dólar y de sus mercados ha sido justamente lo que ha atraído flujos de capital extranjero en exceso.

En resumen: si el dólar pierde este estatus, reflejaría un declive estructural. Esto podría transformar la forma en que se gestionan las coberturas de divisas en las carteras y acelerar una rotación fuera de los activos de riesgo estadounidenses, como las acciones.

Ampliar Noticia

banner