Version: v1.2

Portal Independiente de Información Financiera

Miércoles, 5 de Febrero de 2025

banner
JPM

Cotizaciones

Flash Note: De la estabilidad a la aceleración. La visión de mercados para Vietnam en 2025

El crecimiento en 2024 alcanzó el 7,09 %, con una inflación del 3,63 %. El objetivo de crecimiento del PIB para 2025 se establece entre el 8 y el 10 %.

Flash Note: De la estabilidad a la aceleración. La visión de mercados para Vietnam en 2025

Al analizar la economía macro de 2024, Vietnam ha construido una base estable con numerosos puntos destacados. Específicamente, en 2024, el PIB creció un 7,09 %. En particular, la inflación, una preocupación importante para muchos países, sigue siendo controlada de manera estable en Vietnam. Los volúmenes de crédito mantuvieron una tasa de crecimiento estable, reflejando una gestión más flexible y eficaz de las políticas monetarias y fiscales. El crecimiento del PIB ha alcanzado un nivel que ayudan al gobierno a establecer con confianza un ambicioso objetivo de crecimiento del 8 al 10 % para 2025. Este objetivo se basa en tres componentes principales: importaciones y exportaciones, inversión y consumo interno.

Vietnam está entrando en una nueva era de crecimiento. Desarrollo y comprensión de los vectores de crecimiento para 2025

En términos de importaciones y exportaciones, durante el período Trump 1.0, el volumen de exportaciones de Vietnam a los EE. UU. se disparó. Esto podría volver a repetirse. El segundo vector, la inversión, que contribuye entre el 31 y el 32 % del PIB, sigue siendo vital. El índice ICOR, que refleja la eficiencia de la inversión, ha mejorado de 7,3x en 2009 a 5,13x (unidades de capital necesario para cada unidad de output), lo que indica un mejor uso del capital. Proyectos clave como el Aeropuerto Internacional de Long Thanh, la Terminal 3 del Aeropuerto de Tan Son Nhat, la línea eléctrica Quang Trach - Pho Noi de 519 km y el ferrocarril de alta velocidad Norte-Sur destacan el progreso, influyendo en sectores clave como el Real Estate comercial, industrial, y otra inversión privada crítica y, por lo tanto, mejorando la complexión del PIB. La inversión pública no solo impulsa el crecimiento, sino que también fomenta la participación del sector privado en el mismo. El consumo interno, la tercera palanca de crecimiento, es crucial pero carece por el momento de avances significativos. Lo que si sabemos es que con un crecimiento del consumo del 10-12 % (algo alcanzable con los triggers necesarios), y el aumento continuado en la inversión, Vietnam podría lograr un crecimiento del PIB del 10%.

Dos escenarios para el crecimiento económico de Vietnam en 2025

Proponemos dos escenarios de crecimiento económico para Vietnam en 2025. En el escenario 1, en el que la política comercial de EE. UU. es demasiado restrictiva y la política monetaria se ajusta de moderada a ligeramente restrictiva, se espera que el crecimiento del PIB de Vietnam sea del 6,5-7 %. En el escenario 2, en el que las políticas de EE. UU. (aranceles) se ajustan de manera más específica (según país), mientras que la política monetaria sigue siendo flexible (moderada), la economía vietnamita podría crecer entre un 8 y un 9 %.Este es nuestro escenario base para 2025.

Beneficios corporativos y mercado de acciones. Perspectiva positiva

Dos escenarios. 1) En el caso de que la economía global se desacelere, pero evite la recesión, y los obstáculos en el sector inmobiliario de Vietnam sigan resolviéndose, y con ello, los bancos continúen mostrando números verdes, permitiéndoles desembolsar crédito con confianza, mejorando así el consumo personal; los beneficios corporativos podrían aumentar entre un 16 y un 17 %. EN un escenario 2, si a todo ello sumamos  una continuidad en la inversión pública y privada, creando un impulso real y confianza en el sector económico privado, el crecimiento de los beneficios corporativos podría superar el 20-25 %.

El Centro Financiero Internacional toma forma

El desarrollo de Ciudad Ho Chi Minh como un centro financiero internacional está acelerándose con la formación de un nuevo comité bajo el primer ministro Chinh. El plan requerirá reformas, incluida la creación de un ecosistema financiero más completo, un marco de infraestructura digital mejorado y una base legal sólida para respaldar todo el sistema. Los indicadores actuales del mercado muestran margen de crecimiento: la relación capitalización de mercado-PIB de HoSE es del 70 %, por debajo de pares regionales como Tailandia (104,2 %) y Malasia (93,7 %).

El impulso tecnológico digital gana velocidad

La "Resolución 57" del gobierno tiene como objetivo posicionar a Vietnam entre los tres principales países del sudeste asiático en I+D tecnológica digital para 2030. Se centra en la ciencia, la tecnología y la transformación digital, apuntando al desarrollo de al menos cinco empresas tecnológicas competitivas a nivel mundial. Los pagos digitales están en auge, con NAPAS procesando 9.560 millones de transacciones por un valor de 2,4 billones de dólares en 2024, y las transferencias instantáneas creciendo un tercio cada año.

Relaciones comerciales presentan un buen momentum, ayudando al sector exterior como palanca de crecimiento y beneficios

El comercio entre EE. UU. y Vietnam alcanzó los 132.000 millones de dólares en 2024, con exportaciones de Vietnam de 119.000 millones. El comercio entre Vietnam y China superó los 205.000 millones de dólares, pero generando un déficit en el país de 82.800 millones. Buenas dinámicas comerciales que apuntan continuarán desplegándose en 2025. La adhesión del Reino Unido al importante acuerdo CPTPP (Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico) abrirá nuevas oportunidades en sectores como bienes de consumo, tecnología y maquinaria.

Perspectiva del mercado – Recomendaciones y objetivos desde el análisis fundamental

Acciones – Índice VNI: SOBREPONDERAR (Nuevo precio objetivo ~1.500) 


Ampliar Noticia

banner