La última semana del mes de enero ha tenido como protagonistas a los bancos centrales, junto con la irrupción de la empresa China DeepSeek en el mundo de la inteligencia artificial.
Por su parte, la Reserva Federal Americana ha mantenido los tipos de interés sin cambios en el rango del 4,25% y el 4,50%, con la unanimidad de todos los miembros, ante la incertidumbre del impacto de las medidas económicas que Trump. Los expertos consideran que los tipos no volverán a bajar en EEUU hasta posiblemente el mes de junio.
El dato del crecimiento económico en EEUU ha bajado del 3,1% del tercer trimestre al 2,3% en el último trimestre de 2024, lo que refleja claramente una desaceleración económica, que en principio debería quitar presión sobre la inflación, lo que podrían ser buenas noticias para los planes de la FED.
Por su parte, en la Zona Euro, el BCE ha bajado los tipos el cuarto de punto previsto, dejándolos en el 2,75% y estimando los expertos que la próxima bajada se producirá en marzo. El tipo neutral, es decir, en el que dejarán de bajar los tipos de interés, estará en torno al 2% o al 1,75%. Las razones que esgrime la presidenta del BCE, están en la desaceleración del crecimiento económico de la Zona Euro, y sobre todo, el momento delicado que están pasando locomotoras como Alemania y Francia.
La gran sorpresa de la semana la hemos tenido con la noticia el lunes, de que la empresa China de inteligencia artificial DeepSeek, podía hacer sombra a ChatGPT, con menos recursos invertidos y menores costes. El impacto de la noticia en la cotización de Nvidia y el sector de semiconductores se limitó a la sesión del lunes, con caídas importantes.
Un análisis un poco más detallado del posible impacto, desde el primer momento llevaba a los expertos como el economista jefe de Andbank, Alex Fusté, a afirmar que el recorrido de esos temores iba a ser muy breve, por la falta de consistencia de las expectativas generadas sobre la compañía China.
Con el paso de los días, los expertos han llegado a la conclusión de que la empresa DeepSeek ha plagiado a ChatGPT y todo apunta a que van a comenzar los conflictos jurídicos habituales en este tipo de situaciones.
Los recortes de la sesión del lunes en los sectores afectados, se han visto recuperados en las sesiones siguientes, de manera que la última semana de enero va a cerrar con un balance positivo para los principales índices del mundo y por tanto con mayores subidas en el mes de enero que estamos terminando, para los inversores.
María Jesús Soto
Directora El Inversor Inquieto